Una empresa vasca traslada a Mérida una sede que tenía en Argentina
Ibermática, compañía dedicada a la informática, creará 50 empleos en julio, que pueden ser 200 en tres años
Fuente: Hoy.es
L. EXPÓSITO/REDACCIÓN | BADAJOZ/MÉRIDA.
La compañía guipuzcoana Ibermática trasladará de Argentina a
Mérida su factoría de informática, que estará funcionando en el mes de
julio, y creará para ello 50 puestos de trabajo de personal cualificado
que espera ampliar a 200 en el plazo de tres años.
Así lo aseguró ayer en Mérida el director general de
Ibermática, José Ignacio Ruiz de Alegría Martínez. Explicó que su
empresa tenía decidido a principios de año trasladar su factoría de
Buenos Aires a España y que «Extremadura ha ganado por amplia mayoría»
para albergarla.
Esta compañía es una de las líderes del país en su sector.
Tiene su sede central en San Sebastián, y delegaciones en Álava y Madrid
(dos), Asturias, Barcelona, Valencia, Valladolid, Zaragoza y Vizcaya.
En el extranjero, tienen oficinas en Andorra, Portugal (dos), México,
Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina. Esta última factoría es la
que se trasladaría a Extremadura.
Ibermática se dedica fundamentalmente a dar servicios a
empresas en el área de las tecnologías de la información, como el
'outsourcing' o externalización. Es decir, se ofrecen a llevar todo el
área de mantenimiento informático a aquellas empresas que no tengan
servicio técnico propio. Otro de sus cometidos es «la implantación de
soluciones integradas de gestión empresarial». Esto supone entre otras
cosas adaptar programas informáticos generales (de contabilidad por
ejemplo) a las necesidades concretas de un negocio. Por lo tanto, las
empresas de este tipo necesitan estar físicamente cerca de las zonas
donde ofrecen sus servicios.
Ibermática también elabora sus propios programas
informáticos para la gestión de sus clientes, aunque fuentes de la
empresa declinaron dar detalles a HOY sobre la labor concreta que se
realizará en la sede de Extremadura.
En todo el mundo emplea a unas 3.300 personas, el 90% en
España y el 10% en Latinoamérica. En 2012, facturó 250 millones y obtuvo
unos beneficios de 7,3 millones.
La Universidad
Según aseguró ayer Ruiz de Alegría en Mérida, las razones
que motivan su llegada a Mérida son cuatro. La primera de ellas es la
presencia de una universidad, la UEx, que puede «dar esa materia prima,
profesionales cualificados para aportar valor añadido al proyecto
empresarial», explicó según recoge Efe.
En segundo lugar, porque la comunidad extremeña está muy
bien comunicada al situarse muy cerca de Madrid y Portugal; y en tercer
lugar, porque ofrece la posibilidad de crear «un proyecto sostenible en
el tiempo» debido a un crecimiento estable. Ruiz de Alegría apuntó como
cuarto condicionante que la Junta ha favorecido la implantación «desde
el primer momento». La voluntad de la empresa es que la factoría tenga
«un crecimiento situado en 200 profesionales en tres años», entre los
que primarán los profesionales extremeños para crear nuevo empleo en la
región; además de potenciar niveles superiores de la cadena de
producción tecnológica hasta convertirla en una cadena de servicios.
Por el momento, se crearán 50 nuevos puestos de trabajo en
la nueva factoría de Mérida, que estará situada en las proximidades del
Hotel Velada, y cuyos perfiles responderán a titulados académicos en el
ámbito tecnológico, licenciados en Informática o de formación
profesional (FP) relacionada con este área de trabajo.
Actualmente se están desarrollando las fases de selección y
contratación y la Junta ha facilitado unas dependencias para llevar a
cabo las entrevistas y reuniones laborales.
Además, un convenio contempla la realización de prácticas
en la empresa por parte de los alumnos de la UEx. Para ello, según Ruiz
de Alegría, se pretende articular una asignatura para que «los
profesionales se adapten a los requerimientos técnicos de Ibermática».
El director general de la empresa firmó ayer con el
presidente de la Junta , José Antonio Monago, este protocolo, que supone
una «declaración de intenciones». Monago mostró su satisfacción de que
sea Extremadura el lugar elegido por Ibermática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario