martes, 11 de junio de 2013

El Consistorio ordena la limpieza de solares privados cubiertos de pastos.

El Consistorio ordena la limpieza de solares privados cubiertos de pastos.

El Gobierno local dará un plazo de quince días para que se adecenten y si los dueños no cumplen asumirá los trabajos y después pasará la factura.

Fuente: Hoy.es 08.06.13 - 00:24 -J. S. 

 
El Ayuntamiento de Mérida ordenará la limpieza de los solares privados que están cubiertos de pastos. El alcalde emeritense, Pedro Acedo, señaló ayer al término de la Junta de Gobierno Local que se emitirá un bando en el que se recordará a estos particulares que deben adecentar sus propiedades.
Acedo anunció que la próxima semana se dará un plazo de quince días para que acometan la limpieza. En caso de que no cumplan, aseguró que el Consistorio asumirá la ejecución subsidiaria, tras lo que pasará la correspondiente factura, más los intereses, a los dueños de los solares. El primer edil no precisó el número de parcelas afectadas, pero indicó que hay más de 200 en el término municipal.
El alcalde emeritense reconoció que las intensas lluvias de primavera han llenado de jaramagos y pastos los solares de la ciudad, muchos de ellos abandonados por la paralización del sector de la construcción. Recordó que el Consistorio ya está limpiando las propiedades municipales, y el equipo de Gobierno considera que es el momento de que ocurra lo mismo con las privadas. «La idea es evitar incendios», apuntó Acedo, aunque también aludió a motivos estéticos.

Ejecución de avales

Junto a esto, Acedo anunció que el Ayuntamiento va a ejecutar los avales de la obra de ampliación del polígono Cepansa, construida por Dycex, ya que el Gobierno local aprecia que existen numerosas deficiencias que hay que subsanar en materia de zonas verdes, alumbrado, cartelería y conducciones de agua. «Era una obligación que tenían que haber hecho y por eso ejecutamos los avales», explicó.
En cuanto a otros asuntos, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer las normas para la instalación en la próxima Feria de Septiembre y la celebración de un mercado artesanal en la zona centro el último fin de semana de junio.

jueves, 6 de junio de 2013

Una empresa vasca traslada a Mérida una sede que tenía en Argentina

Una empresa vasca traslada a Mérida una sede que tenía en Argentina

Ibermática, compañía dedicada a la informática, creará 50 empleos en julio, que pueden ser 200 en tres años

Fuente: Hoy.es
L. EXPÓSITO/REDACCIÓN | BADAJOZ/MÉRIDA.

La compañía guipuzcoana Ibermática trasladará de Argentina a Mérida su factoría de informática, que estará funcionando en el mes de julio, y creará para ello 50 puestos de trabajo de personal cualificado que espera ampliar a 200 en el plazo de tres años.
Así lo aseguró ayer en Mérida el director general de Ibermática, José Ignacio Ruiz de Alegría Martínez. Explicó que su empresa tenía decidido a principios de año trasladar su factoría de Buenos Aires a España y que «Extremadura ha ganado por amplia mayoría» para albergarla.
Esta compañía es una de las líderes del país en su sector. Tiene su sede central en San Sebastián, y delegaciones en Álava y Madrid (dos), Asturias, Barcelona, Valencia, Valladolid, Zaragoza y Vizcaya. En el extranjero, tienen oficinas en Andorra, Portugal (dos), México, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina. Esta última factoría es la que se trasladaría a Extremadura.
Ibermática se dedica fundamentalmente a dar servicios a empresas en el área de las tecnologías de la información, como el 'outsourcing' o externalización. Es decir, se ofrecen a llevar todo el área de mantenimiento informático a aquellas empresas que no tengan servicio técnico propio. Otro de sus cometidos es «la implantación de soluciones integradas de gestión empresarial». Esto supone entre otras cosas adaptar programas informáticos generales (de contabilidad por ejemplo) a las necesidades concretas de un negocio. Por lo tanto, las empresas de este tipo necesitan estar físicamente cerca de las zonas donde ofrecen sus servicios.
Ibermática también elabora sus propios programas informáticos para la gestión de sus clientes, aunque fuentes de la empresa declinaron dar detalles a HOY sobre la labor concreta que se realizará en la sede de Extremadura.
En todo el mundo emplea a unas 3.300 personas, el 90% en España y el 10% en Latinoamérica. En 2012, facturó 250 millones y obtuvo unos beneficios de 7,3 millones.
La Universidad
Según aseguró ayer Ruiz de Alegría en Mérida, las razones que motivan su llegada a Mérida son cuatro. La primera de ellas es la presencia de una universidad, la UEx, que puede «dar esa materia prima, profesionales cualificados para aportar valor añadido al proyecto empresarial», explicó según recoge Efe.
En segundo lugar, porque la comunidad extremeña está muy bien comunicada al situarse muy cerca de Madrid y Portugal; y en tercer lugar, porque ofrece la posibilidad de crear «un proyecto sostenible en el tiempo» debido a un crecimiento estable. Ruiz de Alegría apuntó como cuarto condicionante que la Junta ha favorecido la implantación «desde el primer momento». La voluntad de la empresa es que la factoría tenga «un crecimiento situado en 200 profesionales en tres años», entre los que primarán los profesionales extremeños para crear nuevo empleo en la región; además de potenciar niveles superiores de la cadena de producción tecnológica hasta convertirla en una cadena de servicios.
Por el momento, se crearán 50 nuevos puestos de trabajo en la nueva factoría de Mérida, que estará situada en las proximidades del Hotel Velada, y cuyos perfiles responderán a titulados académicos en el ámbito tecnológico, licenciados en Informática o de formación profesional (FP) relacionada con este área de trabajo.
Actualmente se están desarrollando las fases de selección y contratación y la Junta ha facilitado unas dependencias para llevar a cabo las entrevistas y reuniones laborales.
Además, un convenio contempla la realización de prácticas en la empresa por parte de los alumnos de la UEx. Para ello, según Ruiz de Alegría, se pretende articular una asignatura para que «los profesionales se adapten a los requerimientos técnicos de Ibermática».
El director general de la empresa firmó ayer con el presidente de la Junta , José Antonio Monago, este protocolo, que supone una «declaración de intenciones». Monago mostró su satisfacción de que sea Extremadura el lugar elegido por Ibermática.

martes, 4 de junio de 2013

OFERTAS





Serviobras Extremadura, S.A. - Polig.Ind.El Prado, c/Valencia 43-45 - 06800 Mérida - (Badajoz ) ESPAÑA - Tel. 924387038 - Fax. 924302108 - comercial@serviobrasextremadura.com

Pastor destaca el cambio en la política de vivienda de su Departamento hacia el alquiler y la rehabilitación

Pastor destaca el cambio en la política de vivienda de su Departamento hacia el alquiler y la rehabilitación

En su visita a SIMA.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado durante su visita a SIMA, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, que su Departamento está trabajando en un cambio de la política de vivienda con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan acceder a una vivienda.
En este sentido, Pastor ha indicado que el Plan de Vivienda tendrá una dotación de 2.400 millones de euros y que se están impulsando el alquiler y la rehabilitación. Además, con estas iniciativas se prevé la generación de nuevos puestos de trabajo.

Alquiler y rehabilitación

En cuanto al alquiler, la titular de Fomento ha subrayado que el número de beneficiarios de las ayudas al alquiler se ha incrementado hasta los 133.000 y que estas se otorgarán de acuerdo con la renta de la unidad familiar.
Con respecto a la rehabilitación, España se encuentra aún por debajo de la media europea, a pesar de que hay 5 millones de viviendas con más de 50 años de antigüedad y 8,5 millones tienen entre 30 y 50 años. Con el impulso a la rehabilitación, se pretende mejorar el estado de conservación del parque de viviendas, la accesibilidad de los edificios y su eficiencia energética.
                                                                                                        

                                                                                                                      Fuente: lamoncloa.gob.es

viernes, 31 de mayo de 2013

ALKIBÉRICA incorpora a SERVIOBRAS EXTREMADURA como nuevo socio

ALKIBÉRICA incorpora a SERVIOBRAS EXTREMADURA como nuevo socio

30 mayo, 2013
ALKIBÉRICA incorpora a SERVIOBRAS EXTREMADURA como nuevo socio
Con la incorporación de Serviobras Extremadura Alkibérica amplía su presencia en el mercado español. Alkibérica es una empresa especializada en alquiler de maquinara de limpieza profesional que nació con la vocación de dar solución a las necesidades puntuales en el terreno de la limpieza e higiene.
Alkibérica, empresa especializada en alquiler de maquinaria de limpieza profesional, cuenta con un nuevo socio distribuidor en Extremadura. En concreto se trata de la empresa Serviobras Extremadura, S.A., ubicada en la calle Valencia, nº 43-45, de la localidad extremeña de Mérida.
Con esta incorporación, Alkibérica fortalece su presencia en el mercado español donde tiene previsto, a medio plazo, contar con delegaciones en todo el territorio nacional.
Alkibérica pone a disposición del usuario un amplio catálogo de máquinas de la prestigiosa marca italiana RCM, cuyas características se pueden consultar en la web www.alkiberica.com. Dentro de esta amplia gama se encuentran barredoras de conductor a pie o a bordo, con descarga hidráulica G o D y barredoras viales. También cuenta con fregadoras con conductor a pie o a bordo o con pre-barrido y fregadoras para escaleras mecánicas o andenes rodantes. Aspiradores de polvo y líquido, Lavamoquetas y tapicerías, hidrolimpiadora, rotativas y motomopas son otros de los productos con los que cuenta Alkibérica.
Además de la tradicional venta, la marca trabaja con diversas modalidades de alquiler y siempre con máquinas nuevas y de última generación, Así, el cliente puede disponer de equipos nuevos de gran rendimiento solo para el periodo de tiempo que sea necesario.
Alkibérica, que opera en España y Portugal, da servicio a una gran variedad de sectores, desde la industria alimentaria, manufacturera o de la construcción, hasta el comercio, los aeropuertos, hoteles y restaurantes, escuelas u hospitales, sin olvidar los sectores logístico y privado, entre otros.
Acerca de Serviobras Extremadura, S.A.
web2Inició su actividad empresarial en mayo de 1991, con la adquisición de 300 vallas de barrotes solicitadas al Ayuntamiento de Mérida, para cubrir la seguridad de la Vuelta Ciclista a España, que en aquel año iniciaba su andadura desde este municipio.
En la actualidad cuentan con unas 700 máquinas, 250 casetas de obras y un gran número de elementos metálicos para la construcción como andamios, vallas de barrotes y cerramientos, encofrados, elementos de seguridad, etc., lo que les convierte en una de las empresas líderes en la región de Extremadura y una de las pocas que ofrece un servicio integral a la construcción.
En cuanto a recursos humanos han pasado de los dos operarios, con los comenzó la empresa en 1991, hasta los 30 con los que cuenta en la actualidad, repartidos en 8.000 m2 de instalaciones en sus delegaciones de Mérida y Cáceres.

miércoles, 29 de mayo de 2013

El Ayuntamiento inicia los trámites para una fotovoltaica en la finca El Prado

El Ayuntamiento inicia los trámites para una fotovoltaica en la finca El Prado

La planta tendría una capacidad de generación de 51 megavatios, cinco veces menos que la proyectada en Royanejos

Fuente:  HOY.es 29.05.13 - 00:05 -

 
Placas solares en lugar de maíz. El Ayuntamiento de Mérida ha iniciado los trámites para la instalación de una planta solar fotovoltaica en la finca municipal El Prado, situada junto al albergue municipal y el polígono industrial.
La Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 12 de abril aprobó dar el visto bueno a una empresa que pretende construir una gran planta de 250 megavatios en los terrenos de Royanejos, en las inmediaciones de Proserpina. En esa misma sesión se acordó otra propuesta empresarial similar, de menor tamaño, con una capacidad de generación de 51 megavatios, pero de importancia al tratarse de terrenos situados junto al casco urbano.
Según recoge el acta de la sesión, la propuesta parte de la empresa Huerto Solar Corbalán Z. 11, un nombre genérico que comparte con otros proyectos similares. Aunque está ubicada en Granada, fuentes municipales señalan que se trata de los mismos promotores que quieren poner en marcha la planta de Royanejos, aunque en este caso la iniciativa está menos avanzada.
Al igual que en el proyecto de Proserpina, el Gobierno local acordó «iniciar los trámites para la adjudicación, en régimen de arrendamiento o similar, de los terrenos disponibles». Fuentes municipales señalan que con este acuerdo la empresa puede demostrar que cuenta con el suelo necesario para la planta e iniciar los trámites ambientales y administrativos. Pero, al igual que en el otro caso, esto no quiere decir que se vaya a ejecutar la inversión, que aún no está cuantificada.
Sin embargo, hay argumentos que avalan estos proyectos. El Plan de Ajuste elaborado por el Gobierno local para devolver el crédito con el que se pagó el pasado año la deuda a proveedores recoge entre sus medidas la puesta en funcionamiento de una central de producción de energía fotovoltaica en suelo municipal, por lo que se esperaba recibir más de 400.000 euros entre 2013 y 2015. Junto a esto, el Plan económico financiero aprobado a finales del pasado año para el presente ejercicio incluye la misma medida, aunque rebaja los ingresos a 75.000 euros al año. De un modo u otro, en ambos casos ya se contempla la posibilidad de construir plantas fotovoltaicas en terrenos del Ayuntamiento, que podría verse beneficiado del pago de impuestos (licencia de obras, canon urbanístico, etc.) y del cobro del alquiler.
Más de 70 hectáreas
La finca municipal de El Prado cuenta con una superficie de 75 hectáreas y en la actualidad se destina en su mayor parte a labores de producción agrícola.
En concreto, hay 64 hectáreas útiles, de las cuales 50 se dedican al maíz. La producción estimada para este año será de 500.000 a 600.000 kilogramos, por la que se espera obtener entre 108.000 y 150.000 euros. Otra parte, unas 15 hectáreas, está ocupada por trigo, del que se espera recolectar entre 45.000 y 75.000 kilos con un valor de venta de 10.800 a 18.000 euros.
La finca municipal de El Prado era el espacio elegido por la anterior Corporación para la construcción de la Ciudad de los Mayores. Sin embargo, el proyecto finalmente no se llevará a cabo. El Gobierno local actual afirma que la empresa promotora no ha cumplido el convenio que firmó en mayo de 2011, mientras que el PSOE, que rubricó el acuerdo cuando estaba en la Alcaldía, señala que el PP ha dejado escapar esta iniciativa. De un modo u otro, el espacio industrial tiene ahora un nuevo uso para el equipo de Gobierno: una planta para la producción de electricidad mediante energía solar fotovoltaica.

miércoles, 24 de abril de 2013

Alquiler de Maquinaria de Limpieza














SERVIOBRAS EXTREMADURA, S.A., aprovechando la experiencia de 22 años en el alquiler de maquinaria, junto con la plataforma a nivel nacional ALKIBERICA, pone a su disposición un nuevo servicio de alquiler de maquinaria de limpieza profesional con el asesoramiento de nuestro departamento técnico en Extremadura.

Existen muy buenas razones para alquilar como pueden ser  el pago de cuotas fijas sin mantenimiento, beneficios fiscales, reducción de inversión en inmovilizado, la utilización de maquinaria de última generación y la obtención del equipo que necesita cuando lo necesite con un servicio técnico rápido y eficaz.

Consulte nuestro catálogo AQUI



Nueva plataforma alquiler Alkiberica

Serviobras extremadura Nueva plataforma

Alkibérica tiene el placer de dar la bienvenida a un nuevo centro alquilador en Badajoz.
Serviobras Extremadura.
Web : www.serviobrasextremadura.com