La empresa Edhinor S.A es la adjudicataria de las obras de
construcción del nuevo edificio de la Seguridad Social en Mérida por un
importe de 2. 702.958,92 euros, impuestos incluidos, actuación que
tienen un plazo de ejecución de 18 meses.
Según informan a este diario fuentes de la Delegación del
Gobierno de Extremadura, el pasado 27 de diciembre de 2013 terminaba el
plazo de presentación de ofertas y el 21 de enero de 2014 se llevó a
cabo la apertura de los sobres con las propuestas, aunque no se ha
detallado cuántas han sido.
Los trabajos, que el pasado mes de noviembre salían a
licitación por un importe de casi 5,3 millones de euros, tienen el
objetivo de levantar un nuevo inmueble, sede de este organismo en la
ciudad, en la confluencia de la calle Muza con la calle Calvario.
Este proyecto lleva ya casi diez años de retraso en su
ejecución y no pocos baches en el camino. El último lo tuvo en febrero
de 2013. Desde la delegación de Urbanismo, concretamente desde el
departamento de Disciplina Urbanística, se abrió un expediente y se dio
la orden para que los propietarios del terreno donde se pretende
levantar el nuevo edificio instalaran un vallado apropiado para la
situación el que se encontraba el solar.
En el año 2006 se convocó el concurso para la redacción del
proyecto. Se adjudicó el contrato por 488.000 euros a Itziar Rodríguez
López, una arquitecta que propuso un edificio compuesto por sótano, con
garaje para 15 o 20 plazas y archivos; una zona baja, con áreas
destinadas a recepción y atención de público; y dos plantas, con zonas
administrativas, despachos, dos aulas de formación y consulta médica,
entre otras dependencias.
En 2004, la Dirección General de la Tesorería General de la
Seguridad Social aprobó comprar por cerca de 460.000 euros al
Ayuntamiento un solar para levantar una sede única en la ciudad, con el
objetivo de unificar las oficinas de la Tesorería y del Instituto
Nacional de la Seguridad Social.
En la actualidad, estas dos instituciones tienen distintas
ubicaciones en la ciudad. La Tesorería se encuentra en la plaza de la
Constitución y el Instituto Nacional junto al centro de salud Obispo
Paulo, en la Zona Sur.
Excavación del solar
Tras la compra de la parcela y los trabajos de derribo del
edificio que se encontraba en esa ubicación, la Seguridad Social convocó
en marzo del año 2010 un concurso para la contratación de las obras de
excavación del solar en el que prevé construir su nueva sede. El
presupuesto de licitación de este contrato ascendía a casi 1,38 millones
de euros y el plazo de ejecución a diez meses. El proyecto se adjudicó
por cerca de 625.000 euros a la Unión Temporal de Empresas formada por
la firma madrileña Contratas y Obras y la catalana Cots y Claret.
El solar tiene una superficie de más de 800 metros
cuadrados. Este espacio se encuentra dentro de la zona intramuros de la
antigua colonia romana y estuvo ocupado hasta el siglo XI, por lo que se
han descubierto restos de interés, sobre todo viviendas. También ha
aparecido una calle romana empedrada en buen estado, flanqueada por
pórticos e incluso con una cloaca.
Asimismo, se hallaron restos de una casa señorial romana,
con un patio central y las tradicionales dependencias a su alrededor. Se
sabe también que en su tiempo podría haber un corredor y una
escalinata, lo que da que pensar a los responsables del Consorcio de la
Ciudad Monumental de Mérida que estaba provista de un almacén, despensa o
bodega.