miércoles, 26 de diciembre de 2018

viernes, 15 de junio de 2018

SERVIOBRAS recibe su Rodillo #WEYCOR AW 1110…

Recientemente, de la mano de nuestro concesionario en la zona ANTONIO PAREDES  hemos hecho entrega a SERVIOBRAS EXTREMADURA de un Rodillo Compactador WEYCOR.

Se trata de una unidad del…

Rodillo Vibrante Monocilíndrico AW 1110
Motor:
Marca: Cummins QSF3.8
Nivel de emisión: Tier4 final – EU Stage IV
Potencia: 97 kW (131 hp) 2200 rpm
Peso:
Peso de servicio: 11.700 kg (con PD 13.100 kg)
Tambor:
Ancho Tambor: 2.100 mm
Diámetro Tambor: 1.500 mm
Espesor acero Tambor: 25 mm
La unidad suministrada cuenta entre otros con Aire Acondicionado, seguro que los clientes de SERVIOBRAS EXTREMADURA lo agradecen cuando apriete el calor.
Muchas gracias Luis María por esta gran oportunidad…!!!

miércoles, 21 de diciembre de 2016

jueves, 3 de marzo de 2016

25 ANIVERSARIO



SERVIOBRAS EXTREMADURA, S.A., celebra este año sú VEINTICINCO ANIVERSARIO.

Una empresa que comenzó su actividad empresarial en el año 1991, basando sus principios en la PUNTUALIDAD, EFICACIA, GARANTIA Y SEGURIDAD.

Una empresa pionera en prestar el servicio de alquiler de maquinaria en Extremadura y pionera también en la obtención del Certificado de Calidad de acuerdo con la norma ISO.

Una empresa que hoy, vé recompensado el trabajo, esfuerzo y dedicación que en ella han depositado todos los que han formado y forman parte de ella, así como la confianza y fidelidad que nuestros Clientes nos han otorgado.


A todos muchas GRACIAS.
                                                                              

                                                                 SERVIOBRASEXTREMADURA, S.A.

jueves, 3 de abril de 2014

Adjudicada la obra de la nueva sede de la Seguridad Social por 2,7 millones

Adjudicada la obra de la nueva sede de la Seguridad Social por 2,7 millones

La empresa Edhinor S. A. será la encargada de levantar, en 18 meses, el nuevo inmueble en un solar situado entre la calle Calvario y Muza

Fuente: 31.03.14 - 00:12 -M. ÁNGELES MORCILLO | MÉRIDA.

La empresa Edhinor S.A es la adjudicataria de las obras de construcción del nuevo edificio de la Seguridad Social en Mérida por un importe de 2. 702.958,92 euros, impuestos incluidos, actuación que tienen un plazo de ejecución de 18 meses.
Según informan a este diario fuentes de la Delegación del Gobierno de Extremadura, el pasado 27 de diciembre de 2013 terminaba el plazo de presentación de ofertas y el 21 de enero de 2014 se llevó a cabo la apertura de los sobres con las propuestas, aunque no se ha detallado cuántas han sido.
Los trabajos, que el pasado mes de noviembre salían a licitación por un importe de casi 5,3 millones de euros, tienen el objetivo de levantar un nuevo inmueble, sede de este organismo en la ciudad, en la confluencia de la calle Muza con la calle Calvario.
Este proyecto lleva ya casi diez años de retraso en su ejecución y no pocos baches en el camino. El último lo tuvo en febrero de 2013. Desde la delegación de Urbanismo, concretamente desde el departamento de Disciplina Urbanística, se abrió un expediente y se dio la orden para que los propietarios del terreno donde se pretende levantar el nuevo edificio instalaran un vallado apropiado para la situación el que se encontraba el solar.
En el año 2006 se convocó el concurso para la redacción del proyecto. Se adjudicó el contrato por 488.000 euros a Itziar Rodríguez López, una arquitecta que propuso un edificio compuesto por sótano, con garaje para 15 o 20 plazas y archivos; una zona baja, con áreas destinadas a recepción y atención de público; y dos plantas, con zonas administrativas, despachos, dos aulas de formación y consulta médica, entre otras dependencias.
En 2004, la Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social aprobó comprar por cerca de 460.000 euros al Ayuntamiento un solar para levantar una sede única en la ciudad, con el objetivo de unificar las oficinas de la Tesorería y del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
En la actualidad, estas dos instituciones tienen distintas ubicaciones en la ciudad. La Tesorería se encuentra en la plaza de la Constitución y el Instituto Nacional junto al centro de salud Obispo Paulo, en la Zona Sur.
Excavación del solar
Tras la compra de la parcela y los trabajos de derribo del edificio que se encontraba en esa ubicación, la Seguridad Social convocó en marzo del año 2010 un concurso para la contratación de las obras de excavación del solar en el que prevé construir su nueva sede. El presupuesto de licitación de este contrato ascendía a casi 1,38 millones de euros y el plazo de ejecución a diez meses. El proyecto se adjudicó por cerca de 625.000 euros a la Unión Temporal de Empresas formada por la firma madrileña Contratas y Obras y la catalana Cots y Claret.
El solar tiene una superficie de más de 800 metros cuadrados. Este espacio se encuentra dentro de la zona intramuros de la antigua colonia romana y estuvo ocupado hasta el siglo XI, por lo que se han descubierto restos de interés, sobre todo viviendas. También ha aparecido una calle romana empedrada en buen estado, flanqueada por pórticos e incluso con una cloaca.
Asimismo, se hallaron restos de una casa señorial romana, con un patio central y las tradicionales dependencias a su alrededor. Se sabe también que en su tiempo podría haber un corredor y una escalinata, lo que da que pensar a los responsables del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida que estaba provista de un almacén, despensa o bodega.

Se invertirán 15 millones de euros en la construcción de ocho nuevas estaciones de ITV

Se invertirán 15 millones de euros en la construcción de ocho nuevas estaciones de ITV

Estarán ubicadas en Azuaga, Castuera, Don Benito, Herrera del Duque, Jaraíz de la Vera, Jerez de los Caballeros, Logrosán y Valencia de Alcántara

Fuente : 03.04.14 - 12:23 -AGENCIAS / HOY.ES | CÁCERES

 
La construcción de ocho nuevas estaciones de insepeción técnica de vehículos, ITV, en Extremadura, requerirá una inversión de 15 millones de euros, que financiará la empresa adjudicataria, Estación ITV Vega Baja, ITVEBASA. Las obras supondrán la creación de 200 puestos de trabajo durante la ejecución y otros cien indefinidos cuando las ocho estaciones estén en funcionamiento.
Las nuevas ITV se sumarán a las 12 que ya existen, y estarán ubicadas en Azuaga, Castuera, Don Benito, Herrera del Duque, Jaraíz de la Vera, Jerez de los Caballeros, Logrosán y Valencia de Alcántara, en parcelas de entre 3.000 y 6.000 metros cuadrados situadas mayoritariamente en polígonos industriales. La Junta asegura que iniciará las obras antes de verano con el objetivo de que las instalaciones estén operativas entre finales de 2014 y comienzos de 2015.
En cuanto a la ubicación, la de Azuaga se asentará sobre una superficie de 5.845 metros cuadrados en el polígono industrial de la localidad y contará una línea de inspección para vehículos ligeros y dos para pesados. Por otra parte, la estación de Castuera estará en una parcela de 3.828 metros cuadrados en la prolongación de la avenida de Europa y tendrá una línea de inspección para vehículos ligeros y otra para pesados.
La de Don Benito se ubica en 5.729 metros cuadrados en la ampliación del Polígono Industrial San Isidro y contará con cuatro líneas de inspección. En Herrera del Duque, la terminación de las obras de las instalaciones situadas en el polígono industrial está prevista para después del verano y dispondrá de dos líneas de inspección.
Asímismo, la ITV de Jaraíz de la Vera estará en el Polígono "El Pocito" sobre 6.324 metros cuadrados y tendrá tres líneas de inspección. La de Jerez de los Caballeros se ubicará en el Polígono Industrial "El Pabellón" sobre 3.808 metros cuadrados.
Por último, la estación de Logrosán estará en una parcela de 4.023 metros cuadrados en el Polígono Industrial "El Palomar", con dos líneas de inspección; y la de Valencia de Alcántara, también con dos líneas, en el Polígono "Cerro de San Francisco" sobre una superficie de 5.023 metros cuadrados.
Los proyectos de obra presentados por ITVEBASA ya han recibido la aprobación de la Dirección General de Transportes, Ordenación del Territorio y Urbanismo. El objetivo principal del Gobierno ha sido acercar un servicio público a las comarcas que se encuentran a más de cien kilómetros de las actuales ITV.

martes, 11 de junio de 2013

El Consistorio ordena la limpieza de solares privados cubiertos de pastos.

El Consistorio ordena la limpieza de solares privados cubiertos de pastos.

El Gobierno local dará un plazo de quince días para que se adecenten y si los dueños no cumplen asumirá los trabajos y después pasará la factura.

Fuente: Hoy.es 08.06.13 - 00:24 -J. S. 

 
El Ayuntamiento de Mérida ordenará la limpieza de los solares privados que están cubiertos de pastos. El alcalde emeritense, Pedro Acedo, señaló ayer al término de la Junta de Gobierno Local que se emitirá un bando en el que se recordará a estos particulares que deben adecentar sus propiedades.
Acedo anunció que la próxima semana se dará un plazo de quince días para que acometan la limpieza. En caso de que no cumplan, aseguró que el Consistorio asumirá la ejecución subsidiaria, tras lo que pasará la correspondiente factura, más los intereses, a los dueños de los solares. El primer edil no precisó el número de parcelas afectadas, pero indicó que hay más de 200 en el término municipal.
El alcalde emeritense reconoció que las intensas lluvias de primavera han llenado de jaramagos y pastos los solares de la ciudad, muchos de ellos abandonados por la paralización del sector de la construcción. Recordó que el Consistorio ya está limpiando las propiedades municipales, y el equipo de Gobierno considera que es el momento de que ocurra lo mismo con las privadas. «La idea es evitar incendios», apuntó Acedo, aunque también aludió a motivos estéticos.

Ejecución de avales

Junto a esto, Acedo anunció que el Ayuntamiento va a ejecutar los avales de la obra de ampliación del polígono Cepansa, construida por Dycex, ya que el Gobierno local aprecia que existen numerosas deficiencias que hay que subsanar en materia de zonas verdes, alumbrado, cartelería y conducciones de agua. «Era una obligación que tenían que haber hecho y por eso ejecutamos los avales», explicó.
En cuanto a otros asuntos, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer las normas para la instalación en la próxima Feria de Septiembre y la celebración de un mercado artesanal en la zona centro el último fin de semana de junio.